Cuestiones Éticas
Conceptos Éticos Básicos: Responsabilidad, Rendición de Cuentas, Responsabilidad Civil.
-
Responsabilidad –> las personas, así como las organizaciones y las sociedades, somos responsables de nuestras acciones.
-
Rendición de Cuentas –> la responsabilidad de nuestros actos, sea como personas, como organizaciones o como sociedad, se deriva de las cosecuencias de los mismos.
-
Responsabilidad Civil –> ante daños ocasionados por alguno de los actores mencionados, en los sistemas políticos hay un órgano legal que permite a las personas reparar esos daños.
Dilemas Éticos: 5 pasos para analizar y razonar un dilema ético.
-
Identificar y describir los hechos claramente –> quién/quiénes, cómo, cuándo, cómo, dónde.
-
Definir el conflicto, identificando los valores de mayor orden involucrados –> ¿a qué valores se refieren las partes del conflicto?
-
Identificar a los interesados –> significa averiguar la identidad de los grupos o individuos involucrados.
-
Identificar las opciones “razonables” –> a pesar de que no siempre las soluciones posibles “dejan a todos contentos”, debemos tratar de encontrar o definir las diferentes alternativas a estudiar.
-
Identificar las potenciales conseciencias de las opciones –> debemos preguntarnos “¿qué sucedería si eligiéramos esta opción?”.
Principios Éticos Candidatos: arraigados en muchas culturas a lo largo de la historia, luego del análisis del dilema podemos recurrir a estos principios para ayudarnos a decidir la resolución del conflicto.
-
La regla dorada –> “haga a los demás lo que quisiera que le hagan a usted”.
-
Universalismo –> sólo si una acción es correcta para todas las situaciones, entonces lo será para alguna en particular.
-
Pendiente resbalosa –> una acción es correcta en un caso siempre que pueda tomarse repetidas veces.
-
Principio utilitario colectivo –> “tome la acción que logre el mayor valor para toda la sociedad”.
-
Aversión a los riesgos –> se debe elegir la acción que ocasione el menos daño o costo posible.
-
No hay comida gratis –> siempre asumir que todo, tangible o intangible, es propiedad de alguien más, salvo que se declare lo contrario.
-
La prueba del New York Times (regla de la información perfecta) –> al decidir, debemos asumir que nuestra resolución será un título principal en publicaciones del día siguiente, porque toda información se publica, por un medio u otro.
-
La regla de contrato social –> “¿nos gustaría vivir en una sociedad en la que el principio que sostenemos se convirtiera en principio organizador de la sociedad?”
- Estereotipo del Cliente
- Benchmarking
- Objetivo de Negocio y Tecnología
- Público Objetivo
- Primeros pasos para el Modelo de Negocios
- Mi Sitio de Ventas
- Servicios Online
- Modelos de eTailing
- Análisis de Viabilidad - Marco Estratégico
- Análisis de Viabilidad - Marco Económico Financiero
- Tributación de Comercio Electrónico en Argentina
- Propiedad Intelectual en Argentina
- Privacidad Online en Argentina
- Herramientas de Recopilación y Privacidad
- Cuestiones Éticas
- análisis de...
- Argentina
- b2b
- clasificación eCommerce
- clientes online
- comparación entre...
- dominios
- eCommerce
- ejemplos
- eTailing
- ética
- evolución eCommerce
- hosting
- Información hoy
- Internet
- ISPs
- Lo Que Nos Gusta
- métodos mktg
- mi site de ventas
- mktg online
- negocios online
- nuestro Site
- privacy
- problemas
- Propiedad Intelectual
- Revolucion de la Información
- Servicios
- shopping online
- sistemas de pago
- Slides
- spyware
- Taxes
- tendencias
- VALS
- virtual vs real
- web stats
Followers

1 comentarios:
jordan 13
jordan shoes
hermes birkin
nike max
golden goose
kobe sneakers
lebron 17
off white shoes
golden goose sneakers
supreme clothing
Publicar un comentario